5
Índice
1.
Editorial
2.
Análisis de los Documentos de investigación y nuevas tecnologías en el Mundo
2.1.
Introducción: Oportunidades a partir de la Quinua
2.2. Resumen del análisis bibliométrico
2.3. Metodología de trabajo
2.4. Análisis de los Documentos de Patentes
2.4.1.
Evolución tecnológica
2.4.2.
Índice de innovación
2.4.3.
Posicionamiento geoestratégico
2.4.4.
Potencial competitivo
2.4.5.
Liderazgo tecnológico
2.5. Análisis de las Publicaciones científicas
2.6.
Listado de las familias de patentes de los últimos 2 años
2.7.
Listado de las principales publicaciones científicas
2.8. Disclaimer
3.
Análisis de los Documentos de investigación y nuevas tecnologías en el Perú
3.1.
La Quinua en el Perú
3.1.1.
Antecedentes arqueológicos e históricos
3.1.2.
Características Técnicas de la Quinua
3.1.3.
Descripción del Producto
3.1.4.
Nombre de la Quinua:
3.1.5.
Propiedades y Usos
3.1.6.
Estacionalidad de la Quinua Peruana
3.1.7.
Superficie sembrada nacional de Quinua 2004 - 2013
3.1.8.
Exportación
3.2. Aportes potenciales de la Quinua a la seguridad alimentaria
3.3. Análisis
3.4.
Estudios sobre la Quinua
Chenopodium quinoa Willdenow
en Perú al 2013: Listado de las
principales publicaciones científicas
4.
LA QUINUA Y GRANOS: ALIMENTOS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: Formulaciones de
mezclas bajo optimización de contenidos de aminoácidos
4.1.
Introducción
4.2. Un acercamiento a la realidad vinculante con la nutrición
4.3.
Escenarios de la nutrición en el Perú dentro del marco de la Seguridad Alimentaria
4.4. Descripción y análisis de las proteínas de calidad
4.5.
Formulaciones de mezclas bajo optimización de contenidos de aminoácidos.
4.6. Oportunidades y tendencias dentro del nicho de los cereales
4.7. CONCLUSIONES