13
BO L E T Í N D E V I G I L ANC I A T E CNO LÓG I C A E I N T E L I G E NC I A COMP E T I T I VA
COMBUSTIBLE
Existe un gran potencial de los residuos de pescado para
la obtención de biodiesel como combustible para el
transporte o como fuente de energía. Varias tecnologías
están disponibles para la fabricación de biodiesel, como
la transesterificación, amidación con dietilamina, pirólisis
a través de la catálisis, y la transesterificación en metanol
supercrítico (Lin y Li, 2009). Al respecto, se ha producido
biodiesel o biogás a partir de la transesterificación con
metanol (CH3OH) y catalización por hidróxido de sodio
(NaOH) del aceite reciclado de residuo de anchoveta
(Behçet, 2014), encontrándose que los residuos, también
pueden ser empleados en la producción de biogás para
uso como combustible (Behçet, 2014).
El biogás se deriva del aceite o de los residuos de
pescado y se produce típicamente por digestión
anaeróbica (El-Mashad y Zhang, 2007). Un listado
de productos de biogás de residuos de pescado y su
proceso es presentado por Jayasinghe
et al.
(2012).
Leer más en:
Leer más en:
Proceso de producción de
biodiesel a partir de residuos
de pescado
:
(a) residuos de
pescado, (b) extracción de
aceite de pescado (c) aceite
de pescado, (d) reacción de
transesterificación, (e) biodiesel
producido.
Fuente: Yahyaee
et al.
(2013).
doi
SECTOR ENERGÉTICO