Página 43 - PESCA 002-2018

Versión de HTML Básico

43
Los conceptos mayormente
empleados en los registros
de las publicaciones son
Anisakis
,
Anisakiasis,
Fish disease y parasites,
encontrándose
los
conceptos
relacionados
a reacciones alérgicas o
compuestos
alérgenos
dentro de los primeros 15
conceptos empleados.
Los
registros
de
las
publicaciones,
que
incluyen
conceptos
relacionados a reacciones
alérgicas, alérgenos o sus
compuestos representan
el 18.89%; mientras que
los relacionados a los
alimentos y la presencia
de Anisákidos, representan
el 8.25%, y a métodos de
diagnóstico, el 4.55%.
Del análisis realizado se menciona que, existen métodos de diagnóstico de parásitos de la familia Anisakidae
tanto de la forma larvaria y adulta, como de sus alérgenos, por lo que, considerando que Perú también
reporta casos de anisákidos en peces de consumo humano y en el humano, y que a la fecha no se registra
algún estudio en el Perú relacionado a la detección de alergenos de anisákidos, es necesario desarrollar
proyectos de investigación a nivel nacional, que permitan establecer la real repercusión de este parásito en
nuestros peces, identificar a nivel molecular las especies de anisákidos realmente implicados y determinar
su incidencia en la población humana, considerando factores de riesgo como el consumo de productos
crudos o poco cocidos o la manipulación de los mismos, hasta el consumo de productos térmicamente
procesados, como es el caso de las conservas de pescado, ya que aunque sean escasas las investigaciones,
existe el reporte de la presencia de alérgenos en productos sometidos a altas temperaturas.