6
El término anisakidosis se refiere a la enfermedad en
humanos causada por cualquier miembro de la familia
Anisakidae, mientras que la anisakiasis (o anisakiosis)
es causada específicamente por miembros del género
Anisakis
, pseudoterranoviasis (o pseudoterranovosis)
por el género
Pseudoterranova
y contracaeciasis (o
contracaecosis) es causada por miembros del género
Contracaecum.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Leer más en:
Reino
:
Animal
Sub Reino
:
Bilateria
Infrareino
:
Protostomia
Superfilo
:
Ecdysozoa
Filo
:
Nematoda
Clase
:
Chromadorea
Orden
:
Ascaridida
Superfamilia
:
Ascaridoidea
Familia
:
Anisakidae
Géneros
:
Anisakis
Contracaecum
Ophidascaris
Phocascaris
Pseudanisakis
Pseudoterranova
Raphidascaroides
Sulcascaris
Terranova
ANISAKIDOSIS
Existen 9 especies descritas de
Anisakis
, que están
subdivididas en dos tipos: Tipo I, consiste en
Anisakis
simplex sensu stricto
(s.str.),
A. pegreffii
,
A. simplex
C
(las tres especies comprenden el complejo
A. simplex
),
A. typica
,
A. ziphidarum
y
A. nascettii
, mientras que
Tipo II consiste en
A. paggiae
,
A. physeteris
y
A.
brevispiculata
. A pesar de las similitudes morfológicas
entre algunas, estas son diferentes genéticamente,
teniendo distintas preferencias de hospederos, ciclo
de vida y distribuciones zoogeográficas
Leer más en:
Fuente NCBI. Disponible en:
Foto: Hallazgo endoscópico de
Anisakis
en la pared del estómago.
Iwata
et al.
, 2015. Disponible en:
Foto: Extremo anterior de
Anisakis simplex
. Abou-Rahma
et al
., 2016. Disponible en: