20/01/2020
¿Cómo realizo mi postulación al ITP?
a. Revisa las convocatorias vigentes en nuestra página web.
b. Lee detenidamente las bases del proceso de tu interés así como el cronograma.
c. Revisa las consideraciones para los postulantes CAS.(anexo N° 8)
d. Descarga los anexos.
e. A través del correo electrónico convocatoriascas@itp.gob.pe; envía la documentación requerida en las bases de la convocatoria debidamente foliada (numerada), consignando en el asunto el nombre del puesto convocado. No se aceptara CVs enviados físicamente.
Recuerda:
El horario para el envío de la documentación es desde las 08:00 hasta las 17:00 horas de la fecha establecida en el cronograma de las bases de la convocatoria.
¿Qué documentación debo presentar para postular a un puesto CAS?
- Formato de Resumen Curricular (Anexo N° 04).
- Copia simple del documento de identidad.
- Declaraciones Juradas debidamente llenadas y firmadas por el (la) postulante Anexos N° 5, 6 y 7.
- Copia simple de la documentación sustentatoria del Resumen Curricular, ordenada cronológicamente.
- Documentación adicional (certificados para acreditar bonificaciones previstas por ley) en los casos que corresponda.
La documentación debe ser presentada en formato PDF, debidamente foliada (numerada) y debe ser grabada en resolución suficientemente clara para proceder a su evaluación.
¿Puedo postular de otra forma, o a través de otro medio?
No, la postulación se realiza exclusivamente a través del correo institucional de convocatorias CAS (convocatoriascas@itp.gob.pe) dentro del horario y fecha establecida en el cronograma del proceso.
¿Qué pasa si llené mal, no folie la documentación, no firmé los anexos, o no consigne toda la información en mi ficha de postulación?
Es entera responsabilidad de el/la postulante la presentación oportuna y completa de la documentación, en la forma y oportunidad que las bases disponen. Si realizas algunos de los supuestos en la pregunta, serás descalificado.
¿Hasta qué hora puedo enviar mi documentación al correo electrónico indicado?
La documentación completa, será recibida solo desde las 8:00 hasta las 17:00 horas de la fecha establecida en el cronograma de las bases de la convocatoria.
LOS CORREOS ENVIADOS ANTES DE LAS 08:00 O DESPUÉS DE LAS 17:00 HORAS, NO SERÁN CONSIDERADOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN.
¿Puedo postular simultáneamente a diferentes convocatorias que se encuentran en proceso?
Sí. De ser el caso que postules a más de un proceso de selección dentro del mismo periodo de convocatoria y resultes ganador en más de un proceso, deberás elegir al momento de la suscripción uno de ellos.
¿Desde cuándo se contabiliza la experiencia general?
La experiencia técnico/profesional SE CUENTA A PARTIR DE LA FECHA DE EGRESADO, siempre y cuando se presente la constancia de egreso respectiva. En caso no consigne certificado que acredite el egreso, se considera a partir del certificado que acredite el grado inmediato superior.
No se tomará en cuenta las prácticas pre-profesionales u otras modalidades formativas, a excepción de las prácticas profesionales.
¿A qué se refieren con experiencia específica?
La experiencia específica, se encuentra relacionada a la función o materia del puesto convocado, asociada al sector al que pertenece la entidad y a algún nivel específico. Esta deberá acreditarse según lo solicitado en el perfil.
¿Puedo postular si estoy laborando en la misma u otra entidad?
Sí. Sin embargo, a la fecha de suscripción del contrato, el ganador del proceso, no deberá tener contrato vigente con ninguna entidad del estado, conforme a lo establecido por D.S. Nº 075-2008-PCM (Art.3.4)/ D.S. Nº 065-2011-PCM (Art.4)
¿Puedo seguir participando del proceso de selección si no apruebo alguna de sus fases?
No, todas las fases son eliminatorias.
¿Puedo rendir las evaluaciones en una sede distinta a la establecida en la convocatoria?
No, deberá rendir la evaluación en la fecha, hora y lugar(es) establecido(s) en la convocatoria.
¿Qué pasa si llego después de la hora indicada a la evaluación técnica y/o entrevista personal?
De presentarse 01 minuto después de la hora establecida, el postulante queda automáticamente descalificado de dicha etapa. Se requiere que en la fase de evaluación técnica y entrevista personal se presenten 10 minutos antes de la hora indicada.
¿Si no puedo acudir a una fase del proceso de selección según la programación indicada en la publicación, puedo reprogramarla?
No, las fases del proceso son realizadas según cronograma de la convocatoria publicado en la página Web.
¿Obtengo una bonificación adicional en el proceso de selección si acredito mi condición de discapacitado o soy Licenciado de las Fuerzas Armadas?
Sí, siempre que haya indicado tal condición en su Ficha de Postulación (anexo 4) y haya presentado en la fase de evaluación curricular, copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que lo acredite.
En el caso de personas con discapacidad la bonificación otorgada es del 15% en el resultado final. Así mismo, por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas, se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje sobre el puntaje final obtenido.
¿Si tengo alguna duda o consulta sobre los procesos de las convocatorias, con quien puedo comunicarme?
Puedes comunicarte con el personal de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos al correo electrónico convocatoriascas@itp.gob.pe.
¿Qué documentos debo presentar si resulto ganador de una convocatoria CAS?
Para la suscripción del contrato, el ganador debe presentar la siguiente documentación a la OGRRHH para conformar el legajo personal del nuevo/a servidor/a:
- Ficha de Datos Personales (Anexo N° 10).
- Documento de identidad, original y copia.
- Declaraciones juradas para legajo personal solicitadas por la OGRRHH.
- Constancias, certificados y toda la documentación sustentatoria que fue incluida en el Formato de Resumen Curricular, en original y en copia, para efectos de que sean autenticados por el fedatario institucional.
- Copia simple del documento de identidad del esposo (a) e hijo (s) (as) menores de edad, de corresponder.
- Partida de matrimonio o constancia de convivencia notariado.
- 02 fotos tamaño carné.
- De ser el caso, documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas.
- De ser el caso, documento administrativo que acredite su condición de persona con discapacidad, emitido por los centros de salud certificadores.