6
ACUICULTURA
PALMA ACEITERA
La palma aceitera,
Elaeis guineensis
, es una palmera de origen
africano, cultivada actualmente en diferentes partes del mundo.
Para su desarrollo necesita de altas temperaturas durante todo el
año, entre 26°C y 29°C, por lo menos 5 horas al día de radiación
solar, agua constante a través de una precipitación de 2000 y 2500
mm al año, sin épocas secas que duren más de 90 días, y una baja
latitud.
El ciclo productivo de la palma aceitera presenta características
particulares. Es un cultivo que según el transcurso de los años
va generando mayor producción, alcanzando 3 a 8 veces más de
aceite por hectárea que cualquier otro cultivo oleaginoso. La palma
da sus primeros frutos 3 años después de la siembra y se mantiene
produciendo por 25 años, lo que la hace un cultivo sostenible.
Los racimos de frutos frescos (RFF) son extraídos de la palma y se
procesan para obtener aceite crudo de palma (ACP). De la nuez
también se obtiene el aceite de palmiste y torta de palmiste que
sirve para elaborar alimentos concentrados para animales.
Leer más en:
http://junpalmaperu.org/la-palma
Zonas de Producción
Leer más en:
http://junpalmaperu.org/la-palma