14
Especie de larva Pez hospedador
Muestra
Fecha
Procedencia (costa)
Prevalencia % Intensidad Me-
dia/Rango
Autor
A. simplex
T. murphyi
“jurel”, “furel”
?
1993?
Lima y Callao*
¿?
-
Tantaleán y Huiza, 1993
45
Julio-Agosto 1994
Lagunillas, Pisco (Ica)
2.22
1
NR
30
Diciembre 1994
Laguna Grande, Pisco (Ica)
3.33
1
NR
39
Enero-Febrero 1995
Laguna Grande, Pisco (Ica)
5.13
1
NR
25
Febrero 1995
Lagunillas, Pisco (Ica)
8.00
1
NR
70
Abril-Junio 1997
Callao
7.1
¿
Pérez
et al
., 1999
Sciaena deliciosa
“lorna”
?
1993?
Lima y Callao*
¿?
¿
Tantaleán y Huiza, 1993
30
Setiembre-Diciembre 2002 Callao
6.67
0.13**
Martínez
et al
., 2001
Paralonchurus
(=Polycle-
mus)
peruanus
“coco”
?
1993?
Lima y Callao*
¿?
?
Tantaleán y Huiza, 1993
S. japonicus
“caballa”
100
2000?
Callao
4.0
?
Llerena
et al
., 2000
M. cephalus
“lisa”
?
2000
Lagunillas y San Andrés (Pisco, Ica)
¿
?
Samillán
et al
., 2003
A. physeteris
S. japonicus
“caballa”
41
1995
Islas Ballestas, Lagunillas, Laguna
Grande Pisco (Ica)
36.5
¿ (1-16)
Cabrera y Tantaleán,
1995
100
2000?
Callao
20.0
?
Llerena
et al
., 2000
T. murphyi
“jurel”
45
Julio-Agosto 1994
Lagunillas, Pisco (Ica)
6.66
1
N.R
30
Diciembre, 1994
Laguna Grande Pisco (Ica)
10.00
1
N.R
39
Enero-Febrero, 1995
Laguna Grande Pisco (Ica)
12.83
1,4 (1-2)
N.R
25
Febrero, 1995
Lagunillas, Pisco (Ica)
16.00
1
N.R
70
Abril-Junio, 1997
Callao
1.4
?
Pérez
et al
., 1999
S. sarda chilensis
“bonito”
70
Abril-Junio, 1997
Callao
24.3
?
Pérez
et al
., 1999
C. hippurus
“perico”,
“dorado”
12
Diciembre 1997
Pisco (Ica), Ilo (Moquegua)
58.33
34,28 (14-63) Cabrera y Suárez-Ognio,
2002
57
Mayo 2002
Paita (Piura)
33.33
1.37 (?)
Cabrera
et al
., 2002
P. decipiens
T. murphyi
“jurel”
?
1993?
Lima y Callao*
?
1
Tantaleán y Huiza, 1993
S. japonicus
“caballa”
?
?
Lambayeque
?
?
Sarmiento
et al
., 1999
Referencia: Cabrera y Trillo-Altamirano. 2004. Anisakidosis: ¿Una zoonosis parasitaria marina desconocida o emergente en el Perú?. Disponible en
NR, Nuevos registros, (**) = Abundancia
Tabla 04. Peces portadores de larvas de
Anisakis simplex
,
A. physeteris
y
Pseudoterranova decipiens
en la costa peruana