Página 30 - PESCA 002-2018

Versión de HTML Básico

30
Año
Cita
Método
Resumen
Disponible en
01 2018 Paoletti M, Mattiucci S, Colantoni A, Levsen A,
Gay M, Nascetti G. 2018. Species-specific Real
Time-PCR primers/probe systems to identify fish
parasites of the genera
Anisakis
,
Pseudoterranova
and
Hysterothylacium
(Nematoda: Ascaridoidea).
Fisheries Research. 202: 38-48.
RT-PCR con cebadores
específicos basados en
el gen mtDNA cox2
Se desarrolló un sistema de cebadores/sonda para la identificación de 5 especies de anisákidos:
A. pegreffii
,
A. simplex
(ss),
Pseudoterranova decipiens
(ss),
P. krabbei
y
P. bulbosa
, mediante
RT-PCR en tiempo real, con cebadores específicos basados en el gen mtDNA cox2. El nuevo
sistema de detección puede representar una herramienta útil para investigaciones sobre la
identificación de
Anisakis
spp.,
Pseudoterranova
spp. y larvas de
H. aduncum
en peces, incluso
en coinfecciones, con potencial de aplicación en piscifactorías, industrias de procesamiento de
pescado, mercados de pescado y productores de alimentos.
02 2018 Gómez-Morales MA, Martínez C, Lalle M,
Fernández R, Pezzotti P, Abollo E, Pozio E. 2018.
UV-press method versus artificial digestion
method to detect Anisakidae L3 in fish fillets:
Comparative study and suitability for the
industry. Fisheries Research. 202: 22-28.
Digestión artificial (AD)
y UV-Press
Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) comparar el rendimiento de los métodos
alternativos para detectar L3 de
Anisakis,
incrustado en los músculos de los peces, como
los métodos de digestión artificial (AD) y de UV-Press (UVP) por Ring Trial (RT); y 2) evaluar
la transferibilidad potencial del método de mejor rendimiento a la industria, mediante un
estudio en colaboración con socios industriales.
03 2017 Cavallero S, Arletti ABE, Caffara M, Fioravanti
ML, Costa A, Cammilleri G, Graci S, Ferrantelli V,
D'Amelio S. 2017. Validation of a commercial kit
aimed to the detection of pathogenic anisakid
nematodes in fish products. International Journal
of Food Microbiology. 257: 75-79.
PCR multiplex en
tiempo real
Se realizó un estudio exhaustivo para validar un kit comercial basado en la PCR multiplex en
tiempo real para la detección cualitativa de
Anisakis
y
Pseudoterranova
. El establecimiento
de un dossier de validación permitirá el uso del kit comercial para la detección de ADN de
Anisakis
y
Pseudoterranova
en peces y productos de pescado destinados al consumo humano
por laboratorios públicos o privados, siguiendo los requisitos relativos a los procesos de
garantía de calidad descritos en la ISO EN 17025: 2005.
04 2017 Bao M, Strachan NJC, Hastie LC, Mac Kenzie
K, Seton HC, Pierce GJ. 2017. Employing visual
inspection and Magnetic Resonance Imaging
to investigate
Anisakis simplex
s.l. infection in
herring viscera. Food Control. 75: 40-47.
Resonancia Magnética Se investigaron visualmente, los niveles de infección por
Anisakis simplex
sl y la ubicación
dentro de las vísceras del arenque del Atlántico (
Clupea harengus
) para proporcionar una
mejor comprensión del comportamiento de asentamiento dentro del pez huésped y para
probar si la Resonancia Magnética (RM) es una tecnología útil para detectar anisákidos en
vísceras de arenque entero. La inspección visual determinó una prevalencia a ascaridoideo
de 76% en vísceras de arenque, con el 69% de los parásitos situados fuera de las zonas del
estómago y el intestino posterior. RM demostró una capacidad para detectar
A. simplex
sl en
las vísceras de arenque entero, y sus movimientos dentro del músculo de los peces.
05 2017 Godínez-González C, Roca-Geronès X, Canci-
no-Faure B, Montoliu I, Fisa R. 2017. Quantitati-
ve SYBR Green qPCR technique for the detection
of the nematode parasite
Anisakis
in commercial
fish-derived food. International Journal of Food
Microbiology. 261: 89-94.
qPCR con detección
SYBR Green
Se detectó una alta reproducibilidad y sensibilidad, con un límite de detección del 95% (LOD)
de 0,30 ng (IC del 95%: 0,15-1,50) de ADN de
A. simplex
(sl) por gramo de matriz alimentaria y
un LOD operativo de 1,50 ng después de un análisis PROBIT. El ensayo se aplicó para estudiar
la presencia de
Anisakis
en cuatro tipos de alimentos comerciales procesados, a saber, palitos
de cangrejo, “gulas”, croquetas y hamburguesas. Nuestros resultados indican que la técnica de
qPCR SYBR Green optimizada es un método preciso y sensible que puede mejorar la detección
de
Anisakis
en productos frescos y procesados.
06 2013 Llarena-Reino M, Piñeiro C, Antonio J, Outeriño
L, Vello C, González AF, Pascual S. 2013.
Optimization of the pepsin digestion method
for anisakids inspection in the fishing industry.
Veterinary Parasitology. 191(3–4): 276-283.
Digestión con pepsina El objetivo de este trabajo fue optimizar el actual protocolo de digestión artificial del CODEX
con el fin de ofrecer un procedimiento más rápido, más útil y más seguro para los trabajadores
de fábricas, para la detección de anisákidos. Para lograr estos objetivos, los productos químicos
de pepsina existentes y las condiciones del método de digestión se evaluaron y analizaron en
muestras frescas y congeladas, tanto en especies de pescado magra como en grasas. Los
resultados mostraron que el nuevo procedimiento de digestión reduce considerablemente
el tiempo de análisis, y es más útil y eficiente que el procedimiento ampliamente usado de
CODEX
Tabla 10. Investigaciones sobre el desarrollo de métodos de diagnóstico para la detección de Anisakidos o de sus componentes o alergenos