32
Tabla 11. Investigaciones sobre la patogenicidad de la familia Anisakidae frente a tratamientos de control del parásito
N°
Año
Cita
Especie de
Anisakidae
Resumen
Disponible en
01 2018 Sánchez-Alonso
I,
Carballe-
da-Sangiao N, González-Muñoz
M, Navas A, Arcos SC, Mendi-
zábal A, Tejada M, Careche M.
2018. Pathogenic potential of
Anisakis
L3 after freezing in do-
mestic freezers. Food Control, 84:
61-69.
Anisakis
sp.
Anisakis
L3 se sometió a congelación en congeladores domésticos y se analizó el riesgo de que las larvas
conserven su capacidad de penetración en agar, sobrevivan en jugo gástrico y su potencial alergénico.
Los
Anisakis
se volvieron gradualmente inviables a medida que la temperatura bajaba de -1°C a -28°C.
Las larvas sobrevivientes post-congelación presentaron una capacidad reducida para penetrar en una
capa de agar sólido. La liberación de alérgenos durante y después de la congelación fue mayor que en
los controles, y esta liberación fue compatible con una contribución pasiva (por ruptura de la cutícula)
y liberación activa de alérgenos de excreción/secreción durante y después de la congelación, lo que
sugiere que el potencial patogénico de estas larvas congeladas y descongeladas no puede descartarse.
Estos resultados podrían ser útiles para una evaluación de riesgos más precisa y proporcionar directrices
para los consumidores.
https://www.sciencedirect.com/scien-
02 2014 Olivares F, González-Muñoz M,
Carballeda-Sangiao N, Rodríguez-
Mahillo A, Careche M, de Las
Heras C, Navas A, Tejada M.
2015. Removal of
Anisakis
simplex
allergens from infected
fish during the washing step of
surimi production. Journal of the
Science of Food and Agriculture.
95(13): 2626-2631.
Anisakis simplex
La operación de lavado del músculo de pescado es uno de los pasos clave en la producción de surimi. El
objetivo de este estudio fue evaluar en peces picados parasitados el efecto de los pasos de lavado en la
eliminación de alérgenos de
Anisakis simplex
y en el rendimiento de proteínas durante el procesamiento
de surimi. Se evaluó la concentración total de proteínas y los antígenos y alergenos de
A. simplex
en cada
fracción de desecho. La mayor eliminación de los antígenos Ani s4 y
A. simplex
se logró mediante el uso
de tampón de fosfato, junto con un buen rendimiento de proteína en el surimi crudo. Las condiciones
para una eliminación óptima de los alérgenos de
Anisakis
se pueden establecer y calcular como una
función de los pasos de lavado. Este enfoque abre una línea para utilizar peces parasitados de una
manera más segura.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pub-