Integridad Institucional

MODELO DE INTEGRIDAD

Es el conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.
El Modelo de Integridad se encuentra conformado por 9 componentes, así como por sus respectivos subcomponentes, que definen y constituyen el estándar peruano de integridad, – previsto en el Decreto Supremo N° 044-2018-PCM. Su implementación y consolidación en el Instituto Tecnológico de la Producción, concierne a todos los funcionarios y servidores de la entidad

Marco Normativo

El marco normativo del Modelo de Integridad del Instituto Tecnológico de la Producción, está definido por los siguientes instrumentos legales:

Componente 1: Compromiso de la Alta Dirección

Este componente busca asegurar las condiciones necesarias para el fortalecimiento de una cultura de integridad en la entidad, así como el incorporar el enfoque de integridad pública en los documentos de gestión y planeamiento.

Compromiso de alta dirección

Componente 2: Gestión de Riesgos

Este componente busca desarrollar el proceso de identificación, evaluación y mitigación de los espacios vulnerables que dan paso a la comisión de actos que afectan el cumplimiento de objetivos asociados con la promoción y adopción de la integridad y lucha contra la corrupción, así como el elaborar y actualizar periódicamente el mapa de riesgos y los respectivos controles que la entidad aplique.

  • Resolución de Secretaría General N° 054-2022-ITP/SG, que aprueba la Directiva N° 003-2022-ITP/SG Directiva para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública en el Instituto Tecnológico de la Producción – ITP.
  • Mapa de riesgos que afectan la Integridad Pública en el ITP – Versión 04
  • Plan de tratamiento de riesgos que afectan la Integridad Pública en el ITP – Versión 04

Componente 3: Políticas de Integridad

Este componente establece los estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción. Así mismo, promueve la generación y/o actualización de documentos normativos para reducir los riesgos de Integridad.

Componente 3: Políticas de Integridad

Componente 4: Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas

Este componente está enfocado en el cumplimiento de la publicación de información en el Portal de Transparencia Estándar (PTE), así como el garantizar el acceso a la información pública de la entidad en forma oportuna.

Componente 4: Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas

Componente 5: Control interno, externo y auditoría

Este componente está orientado a dar seguimiento a la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) y al seguimiento e implementación de las recomendaciones contenidas en los informes de control, emitidos por el Órgano de Control Institucional.

Componente 6: Comunicación y capacitación

Este componente busca fortalecer el desempeño ético de los funcionarios y servidores a través de actividades de inducción, capacitación, evaluaciones, así como la promoción y difusión de las políticas de integridad tanto a nivel interno (funcionarios y servidores del ITP) como externo (ciudadanía en general).

Componente 7: Canal de denuncias

Este componente busca asegurar la debida gestión y seguimiento de las denuncias de corrupción recibidas en la entidad, así como el otorgamiento de mecanismos de protección al denunciante. Así mismo, promueve el uso de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano a los órganos o unidades orgánicas que intervienen en la tramitación de la denuncia, a fin de generar su trazabilidad y brindar una respuesta oportuna al ciudadano.

Componente 9: Encargado del modelo de integridad

Este componente está orientado en la ejecución de la Función de acompañamiento, para lo cual la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFII) acompaña y orienta a los distintos órganos o unidades orgánicas del ITP sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y/o mecanismos que constituyen el estándar de integridad.